blog de cultura clasica rebeca

miércoles, 10 de junio de 2009

Roma

ROMA

ETRUSCOS

Roma se funda en el 753 a.C. Antes de que Roma fuera fundada existían 7 colinas con pequeñas aldeas urbanizadas de manera arcaica, no había una cultura muy desarrollada ni definida. La venida del pueblo etrusco, procedente de Asia Menor, establecido en Toscana y Umbría. El arte romano es la fusión entre el arte etrusco y el griego.No se va a sufrir un desarrollo sino que se crea un nuevo arte. Roma fue una ciudad etrusca y según la tradición los etruscos fueron los últimos reyes de roma.

CARACTERISTICAS:

-El culto a los muertos era muy importante en la cultura etrusca. Realizaban tumbas y manifestaciones artísticas dentro de las tumbas, frescos donde se representan imágenes alegres de la vida de la persona que allí era enterrada. Los sarcófagos van a ser muy importantes dentro del arte etrusco, en ellos se representan figuras de bulto redondo apoyadas sobre el sarcófago. Los vasos canopes eran vasos con los restos del difunto.

-Los templos eran más simples que los griegos y menos importantes, pero en ellos se encuentra una característica muy importante, que es el arco, de origen mesopotámico. El arco será un elemento definitivo del arte romano.

- La columna Toscana va a ser también muy importante en esta época. Este tipo de columna tiene el fuste liso.

-En lo referente al templo, no se da gran importancia al edifico en si, sino a la decoración utilizada en el. Solían tener mucha ornamentación, al contrario que el arte clásico. Como material se utilizaba sobre todo la terracota (arcilla cocida).

ARQUITECTURA:

Los edificios funerarios eran muy rústicos como la tumba etrusca con túmulo del siglo VII a.C., situada en Cerveteri (Italia). Tenían miedo al mundo de la muerte por lo que se encuentran manifestaciones artísticas sobre el mejor momento de la vida, el más feliz, sobre el difunto.

Las tumbas se adaptaban al terreno. El sarcófago de los esposos que data del siglo Aviac. en cerverteri, retrata la pareja en una situación cotidiana, ella va vestida con una túnica y el con el torso descubierto. La forma de la escultura recuerda en algunos aspectos a los kuroi griegos por el peinado, el color de los ojos…

PINTURA:

El fresco de la tumba de Corneto en Tarquimia esta profundamente relacionado a la pintura griega pero con características propias, ya que en el arte griego eran más naturalistas y el etrusco es más cotidiano. La tumba etrusca de los dos Augures (500 a.C.), representa a la persona para que en un futuro se mantengan igual que como estaban en ese momento.

La diosa con espiga y dioses armados, recuerda a la cerámica griega representando las figuras de perfil. El fresco del sarcófago de las amazonas procedente de Tarquina se acerca al arte romano, lo que se puede ver en la vestimenta del general.

ROMA

A pesar de la importancia del pueblo etrusco, este no expandió su arte, solo en Roma, cuya fundación se remonta a orígenes legendarios. La ciudad de Roma surge como resultado del asentamiento en el rió Tiber hacia el año 800 a.C. de diferentes pueblos. Los últimos reyes de Roma pertenecen a una dinastía etrusca. Los etruscos dejan una serie de mejoras en las ciudades como la cloaca máxima.

Roma se asentó en 7 colinas durante el periodo románico: Esquilino, Palatino, Aventino, Capitolio, Quirinal, Viminal y Cesio. Hasta que en el 509 de estableció la republica, que dura hasta el siglo I a.C., momento en el que se pasa al imperio que va desde el siglo I a.C. hasta el IV d.C. Durante la republica se extiende el territorio por el continente.Tras la republica se pasa a un imperio a manos de Augusto. Con Augusto en el poder se vive una gran centralización debido a los constantes ataques de los bárbaros a las murallas de la ciudad. El imperio durante su expansión conquisto gran cantidad de pueblos, absorbiendo su cultura y fortaleciéndose enormemente. La situación por la que pasaba la ciudad se solía ver reflejado en el arte, así, en los últimos años del imperio, la decadencia de este se ve reflejado en el arte, que pierde su nivel y su técnica.

Después del siglo IV a.C., Teodosio, último emperador de Roma divide el imperio entre sus dos hijos, Honorio, el cual recibe la parte occidental del imperio con capital en Roma, y Arcadio, a quien le da el imperio oriental con capital en Constantinopla. Esto significa el fin del imperio y de la época gloriosa de Roma.

CARACTERISTICAS:

-Extensión de la romanización por todo el mediterráneo y una parte de oriente.

- Arte ecléctico: Mezcla características de distintos artes.

- Sentido practico: Buscan lo útil por encima de lo estético

- Técnica muy depurada de alto nivel técnico.

- Arquitectura imperialista.

- Artistas anónimos

- Escala monumental

-Nuevas topologías de edificios: Termas, anfiteatros, balnearios…ya que tienen una vida en la ciudad diferente a la griega.

ARQUITECTURA

URBANISMO:

Las ciudades del imperio tenían un poder fundamental, ya que desde ellas se controlaban todos los aspectos tanto económicos, como políticos, como sociales. Existían tres tipos de ciudades, cuyo trazado dependía de las necesidades del pueblo y del poder. Tipos de ciudades:

% Ciudades colonizadas: En ellas hay una yuxtaposición de 2 culturas, la del pueblo colonizado y la del colonizador.

% Nuevas ciudades: Estas ciudades se basan en campamentos militares con carácter práctico y organizador basadas en dos calles principales; cardium y decomanum. En ese cruce de calles se distinguen los servicios públicos y los puestos de mando. El resto de las calles se organizaban recticularmente con un trazado totalmente regular de manera que formaban manzanas octogonales. Las ciudades más importantes de este tipo son Timgad (Argelia) y Cesar Augusta (Zaragoza).

% Grandes ciudades: Siguen el plan urbanístico griego. Había muchos problemas de sanidad con continuas pestes y epidemias, debido a los edificios en los que se juntaban gran cantidad de personas, además de la estrechez de las calles. Las más importantes son Roma y Alejandría.

MATERIALES DE CONSTRUCCION:

Distintos tipos de paramentos y opus (obra). Así como en Grecia eran muros de seltería, en Roma hay varios tipos:

%Opus quadratum: Parámetro regular en piedra.

%Opus caementicium: Hormigón muy resistente utilizado para rellenar los muros por dentro

%Opus incertum: Materiales irregulares. Mezcla de elementos

%Opus reticulatum: Formado por rectángulos de piedra porosa de origen volcánico clavados en el hormigón.

%Opus latericium: Paramento de ladrillo.

TECNICAS CONSTRUCTIVAS:

Toma el boceto de las anteriores culturas y tienden a la construcción de espacios abovedados. Las construcciones son muy pesadas pero con fuertes soportes. Buscan menos lo estético. La estructura del edificio se basa en la utilización de materiales pobres pero fuertes y luego lo decoraban por medio de planchas de mármol dando al edificio una riqueza ornamental. El mármol tiene un gran valor estético pero débil frente a la humedad.

CONCEPCION ESPACIAL:

Los espacios romanos eran hechos de manera utilitaria, no son la búsqueda del placer estético. Los edificios eran doifonos, con aspecto poco tenso…para ello evitaban elementos frágiles destacando la solidez del edificio. Reutilizaban el concepto griego adaptándolo a sus necesidades imperiales. En Grecia las construcciones se realizaban a medida del hombre…en contraposición al arte romano, en el cual todo va a ser de enormes dimensiones. Utilizaban elementos constructivos con un mismo lenguaje, características comunes. Cada elemento tenia independencia en si mismo pero luego forman una unidad con el resto de elementos del edificio. No están superpuestos, sino con un estudio individual y general.

TEMPLO:

El templo toma lo esencial de Grecia pero con modificaciones causadas por la estructura etrusca. Perdida de la frontalidad. Utilizan columnas seudo perípteras (adosadas al muro) y si tienen pórtico de entrada van a ser tetrásticos.

La cella estará dividida en tres partes dedicadas a la triada de dioses romanos: Júpiter, Juno y Minerva. Hay cinco órdenes:

%Dorico

%Jonico

%Corintio

%Toscano: influencia etrusca, tiene el fuste liso

%Compuesto: Unión del jónico con el corintio, encontrándonos con volutas en la parte superior y hojas de acanto en la inferior.

Ausencia de decoración escultórica. El contacto con otras culturas y otras divinidades van a hacer que se den nuevas estructuras de templos: forma circular dedicado a Vesta, el de Espeos…Estructura abierta formando graderios, El panteón de Agripa fue realizado por Agripa con frontón clásico, fachada octastila y una zona posterior circular con altares dedicados a las distintas divinidades. Los templos mas importantes de estructura tradicional son el de la fortuna viril y el de la maison carre (casa cuadrada).

CASA ROMANA:

Existen tres tipos de vivienda:

%Clasica o tipo domus: Integra perfectamente la función y la estética. Tiene estructura rectangular. En la zona de entrada solía tener la zona de entrada cara al público para el comercio y más en el interior la casa. Tenía en el interior un atrium (patio central) que era perastilo (rodeado por columnas) y un impluvium para recoger el agua de lluvia. En torno al patio se distribuían las habitaciones (cubiculum). No tenían decoración por fuera ya que eran muy simples pero en el interior estaban muy ornamentadas

%Insulae: Casa de cinco pisos para albergar a la gente sin medios. No tenían sistema sanitario y estaban mal construidas, eran los focos principales de epidemias y pestes.

%Villa: Casas campestres de grandes emperadores y patricios importantes con por ejemplo la domus de augustaza del emperador Tiberio y la domus Áurea del emperador Nerón. Estas casas eran de enormes dimensiones y con funciones muy variadas: bibliotecas, estanques…Eran como palacios con gran influencia griega. Algunas también estaban divididas en dos, una parte para los funcionarios que trabajaban para el dueño de la domus. La más importante de entre todas las villas es la de split de Domiciano.

EDIFICIOS PUBLICOS:

%Foros romanos: La zona más interesante de cualquier ciudad situada en el cruce de las dos calles más importantes. Es semejante al ágora griega pero es más estructural. Es el centro de reunión de toda la ciudad donde se encuentran los edificios más importantes. Existe una clara simetría en la composición y estructuración de espacios. El foro de Trajano del siglo II d.C. tenia mercado, basílica, galería con columnata y curia. También se solían colocar esculturas conmemorativas y arcos triunfales en el comienzo del foro.

%Basilicas: Lugares donde se impartía justicia, viene de basileus que significa juez. Era el centro político y económico, donde se reunían los senadores. Era un recinto rectangular dividido en tres naves; la central de mayor anchura y las dos laterales. Tenían un ápside con gradas en los extremos que presidía el juez. En el 313d.C. se utilizaban estos edificios para la construcción de iglesias (planta basilical). Las basílicas más importantes son la del emperador Majencio y la Basílica Ulpia.

ARQUITECTURA RECREATIVA:

%Teatro: Se diferencia claramente del griego porque no se sustenta en las laderas de la montaña sino en una estructura arquitectónica exenta. Hay una reducción de la orchesta (semicircular) y tiene planta semicircular con graderio para los espectadores. La escena es más amplia y destacan el teatro Marcelo en Roma y el de Mérida.

%Anfiteatro: De creación romana y dedicado a las luchas entre gladiadores al ser el entretenimiento preferido de los romanos. Los teatros albergaban la mayoría del pueblo rudo, buscaban saciar su curiosidad. Durante los periodos de protestas populares, el emperador organizaba espectáculos para distraer al pueblo de la situación política y económica de la ciudad. Los mas importantes son el Coliseo y el de Flavio. El anfiteatro es la unión de dos teatros,

lunes, 1 de junio de 2009

La cartografía hidrogeológica es un tipo de cartografía temática que aborda todo lo relacionado con las aguas subterráneas. En este trabajo se exponen sus objetivos y se comentan las principales dificultades a las que se enfrenta. Tras realizar una revisión de su evolución histórica y de sus tendencias actuales, se analiza la cartografía hidrogeológica oficial en nuestro país. A continuación se comenta la leyenda estándar para mapas hidrogeológicos propuesta en 1995 por un grupo de expertos cuyo fin es uniformizar la representación cartográfica en esta disciplina.


LA CARTOGRAFÍA HIDROGEOLÓGICA: OBJETIVO Y DIFICULTADES

La cartografía hidrogeológica tiene por objeto representar todos aquellas características o fenómenos relacionados con las aguas subterráneas y superficiales en lo relativo a la interacción agua-terreno, en múltiples aspectos: cantidad, calidad y aprovechamiento del recurso, procesos geodinámicos ocurridos en el medio y protección del medioambiente. Dentro de la gran familia de mapas temáticos de las Ciencias de la Tierra, el mapa hidrogeológico contiene fundamentalmente información geológica e hidrológica. El medio rocoso y el agua subterránea forman un sistema complejo en el que las variables cambian en el espacio tridimensional a lo largo del tiempo. La influencia de procesos atmosféricos, biológicos y antrópicos en el ciclo del agua confieren asimismo un importante grado de complejidad a los fenómenos que se pretenden representar cartográficamente. La elaboración del mapa hidrogeológico constituye la fase final del proceso de reconocimiento y estudio hidrogeológico y su calidad está estrechamente ligada al volumen y calidad de los datos obtenidos sobre el terreno.

La cartografía hidrogeológica se enfrente a varios retos. En primer lugar, un problema importante es la gran cantidad de variables relacionadas a considerar, lo que obliga a una profunda estructuración de la información y al establecimiento de una jerarquía en el interés o importancia de los datos, al objeto de no sobrecargar el mapa convirtiéndolo en algo incomprensible. Asimismo, la elección de la simbología se convierte en algo prioritario, surgiendo la necesidad de una leyenda estándar al objeto de uniformizar la representación de los fenómenos hidrogeológicos.

En segundo lugar, la cartografía hidrogeológica no sólo se ocupa de fenómenos que tienen lugar sobre la superficie del terreno, sino también de aquéllos que tienen lugar en el subsuelo. Interesan aspectos tales como la profundidad de niveles de agua, los espesores saturados o de materiales impermeables, la zonificación vertical de los acuíferos, etc. Además pueden existir dos o más acuíferos superpuestos con características muy distintas y grado de conocimiento diferente. Todo ello hace necesario recurrir a distintos recursos de representación cartográfica, como son: (a) atlas de mapas hidrogeológicos, es decir, colecciones de mapas temáticos a la misma escala, superponibles, en cada uno de los cuales se presenta un tipo distinto de información referido al mismo sistema, (b) utilización de un mapa principal con información del sistema mejor conocido o más importante y en la misma hoja, mapas auxiliares a menor escala con información de los sistemas o aspectos peor conocidos (c) utilización de bloques diagramas tridimensionales y cortes hidrogeológicos representativos.

En tercer lugar, la cartografía hidrogeológica se interesa por elementos variables con el tiempo, con fluctuaciones naturales de carácter estacional, anual y plurianual, a las que hay que añadir los cambios producidos por la explotación de los recursos hídricos subterráneos a cargo del hombre. Como indica Galofré (1984), de cara a la cartografía distinguimos entre fenómenos permanentes, aquellos inmutables con el tiempo (datos geológicos, obras hidráulicas, puntos de agua, etc.) y sucesos, aquéllos que evolucionan en el tiempo (altura y/o profundidades del nivel de agua, caudales descargados o extraídos, datos de hidroquímica, etc.). La variable tiempo introduce complejidad adicional a la representación cartográfica y acarrea una falta de actualización del mapa si se produce un retraso en su publicación.

Por otra parte, se pueden establecer varias clasificaciones de mapas hidrogeológicos atendiendo a diversos criterios. Según la escala se suelen diferenciar entre mapas a pequeña escala (<1:500.000),>1:100.000) que son el resultado de investigaciones específicas.

Atendiendo a los objetivos se pueden diferenciar entre mapas hidrogeológicos generales, en los que se consideran conjuntamente aspectos tales como el carácter, distribución y condiciones del acuífero y/o la dinámica, la calidad y la cantidad del agua subterránea, mapas hidrogeológicos con fines especiales, que incluyen elementos hidrológicos individuales tales como la profundidad del nivel piezométrico, el espesor y profundidad del acuífero, la concentración de un determinado ion, el uso del agua, etc.

Según el contenido, los mapas pueden ser de materiales que muestran el carácter hidrogeológico y distribución de las formaciones geológicas o de fenómenos hidrológicos y sus parámetros. En este caso podemos distinguir a su vez tres categorías: (a) mapas de movimiento del agua (precipitaciones, evapotranspiración, escorrentía superficial, caudal de base de los ríos, superficies piezométricas, dirección del flujo subterráneo, fluctuaciones de los niveles piezométricos, etc.), (b) mapas de caracteres físico-químicos del agua (temperatura del agua, relaciones agua dulce-agua salada, distribución de iones mayoritarios, minoritarios y traza, etc.) y (c) mapas de posibilidades de explotación de aguas subterráneas (situación de pozos y manantiales, espesor saturado, profundidad del agua, cambios en la química o niveles).


EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CARTOGRAFÍA HIDROGEOLÓGICA

Como recoge Vrba (2000), el desarrollo histórico de la cartografía hidrogeológica es relativamente reciente y en él pueden identificarse 5 etapas:

Hasta 1940: prácticamente no existe cartografía hidrogeológica específica. Los mapas geológicos son utilizados como herramienta para dar a conocer de forma cualitativa el comportamiento hidrogeológico de los materiales.

Fase de inicio (1940-50): la cartografía hidrogeológica se comienza a diferenciar como una rama de la cartografía geológica. Además de los aspectos interpretativos relativos al comportamiento hidrogeológico de los materiales, se incluye en los mapas información puramente hidrogeológica tal como: situación de los niveles del agua subterránea, inventario de puntos de agua, direcciones de flujo, ciertas características hidrogeoquímicas, etc.

Fase de expansión (1950-60): el mapa hidrogeológico incorpora paulatinamente nueva información relativa a la facies y a la calidad del agua subterránea y va introduciendo la utilización de diagramas, al mismo tiempo que va adoptando su diseño actual, con cortes hidrogeológicos, bloques tridimensionales y esquemas a menor escala del mismo territorio en donde se plasma información complementaria relativa, tanto a la geometría, como al flujo del agua y a sus características físico-químicas. Asimismo se incorpora una memoria explicativa relativa a los fenómenos representados y a las fuentes de información consideradas.

Fase de unificación (1960-80): A principios de los años 60, la Asociación Internacional de Hidrogeólogos y la Asociación Internacional de Hidrología Científica inician una labor dirigida a coordinar y unificar a nivel internacional el contenido, la leyenda, la simbología y los métodos de representación en los mapas hidrogeológicos. Nacen así las propuestas de leyenda estándar de la UNESCO (1963) y leyenda multilingüe de esta misma organización (1970). En este periodo varios países (Francia, Alemania, España, Checoslovaquia...) comienzan la elaboración y publicación de mapas hidrogeológicos sinópticos del territorio estatal y de series cartográficas a escalas medias (1:200.000).

Fase de desarrollo tecnológico (1980-presente): Se produce un importante desarrollo en los métodos y técnicas de elaboración de los mapas hidrogeológicos, en particular en lo relativo a: (a) técnicas de captura de información, incorporando herramientas como la teledetección para la cartografía de unidades litológicas, estructuras tectónicas y geomorfológicas, regadíos, zonas húmedas, etc., (b) técnicas de tratamiento de información mediante métodos estadísticos de análisis multivariante y de correlación, modelización matemática, etc. (c) técnicas de gestión de la información, organizando bases de datos digitales de las distintas variables hidrogeológicas, hidrológicas, climáticas, bióticas, antrópicas, etc. en entornos SIG, que permiten no sólo la organización e integración de las distintas fuentes de datos de forma coherente, sino también el tratamiento, análisis y la salida gráfica y composición digital del mapa. A estos avances hay que añadir la continuación, por parte de la comunidad internacional, de la línea de unificación cartográfica, con la publicación por UNESCO (1983) de una leyenda revisada del mapa hidrogeológico y posteriormente en 1995, una nueva leyenda estandarizada elaborada por el Grupo de Expertos de la Comisión de Mapas Hidrogeológicos de la AIH, que será comentada en el siguiente apartado.

La tendencia futura en la cartografía hidrogeológica apunta hacia la implantación total del soporte digital en la información y la utilización de entornos SIG, incidiéndose especialmente en el desarrollo de métodos de visualización de la tercera dimensión (bloques diagramas, representaciones realísticas, cortes hidrogeológicos “on line”) y de la consideración de la variable tiempo. Sin duda, una cuestión importante será la calidad de la cartografía y muy especialmente de los datos de partida, hacia donde se dirigen todos los esfuerzos, al objeto de establecer redes de control hidrológico e hidrogeológico, que con el transcurso del tiempo aporten una información completa y precisa de los sistemas acuíferos. La utilización generalizada de entornos SIG permitirá la producción de cartografía “a la carta”, bajo demanda del usuario, a partir de las bases de datos informatizadas, en aquellas áreas con suficiente información hidrogeológica. Esta utilización podrá materializarse a través de redes telemáticas, simultáneamente a la petición de informes. De esta forma se potenciará el uso y venta de la cartografía hidrogeológica digital en detrimento de las series cartográficas hidrogeológicas a escalas grandes (1:50.000), que salvo en zonas de elevado interés hidrogeológico y económico, parecen no tener perspectivas de futuro, al menos en soporte papel. En cualquier caso, es de prever la vigencia de las series cartográficas a escala media, de carácter sintético, por su valor documental básico, aunque la información contenida en las hojas impresas debe de referirse sobre todo a las variables que permanezcan más estables a lo largo del tiempo (topografía, estructuras y formaciones geológicas, etc.), mientras que aquellas variables fluctuantes (niveles, caudales, características físico-químicas, etc.) se representan en sus valores medios o quedan relegadas a consultas vía SIG.


LA CARTOGRAFÍA HIDROGEOLÓGICA EN ESPAÑA

La cartografía hidrogeológica oficial comenzó en España en 1972 con la publicación del Mapa Hidrogeológico Nacional, realizado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) a raíz de las recomendaciones de la Carta del Agua firmada en 1968 por la mayoría de gobiernos europeos. Este documento, pionero en nuestro país, contaba con un mapa de reconocimiento hidrogeológico (a escala 1:1.000.000) y un mapa de síntesis de los sistemas acuíferos (a escala 1:1.500.000). En ese mismo año también se publicó el Mapa de Vulnerabilidad a la contaminación de los acuíferos de la España Peninsular, Baleares y Canarias (a escala 1:1.000.000), derivado de los anteriores.

El Plan Nacional de Investigación de Aguas Subterráneas (PIAS), que se desarrolló entre 1970 y 1983 fue el primer intento riguroso de estudio sistemático de los principales sistemas hidrogeológicos en nuestro país y dio lugar a amplios informes de síntesis con abundante cartografía hidrogeológica a escala 1:200.000 hasta 1:50.000 según las zonas, en muchos casos, inédita. Posteriormente, como consecuencia del Real Decreto 450/1979 que establecía como misiones específicas del Instituto Tecnológico Geominero de España (ITGE, antes IGME) la realización y publicación de la cartografía hidrogeológica nacional, surge la serie cartográfica del Mapa Hidrogeológico Nacional a escala 1:200.000.

Como apunta Del Pozo (2000), esta serie cartográfica fue diseñada de acuerdo con las normas establecidas en 1974 por el Grupo de Trabajo de Aguas Subterráneas del Instituto de Hidrología, basadas en la leyenda multilingüe de UNESCO (1970). El objetivo básico de esta serie fue el dar a conocer las características hidrogeológicas generales de los principales sistemas acuíferos, y su estado de explotación, información especialmente dirigida, por su escala y grado de detalle, a los planificadores y gestores del agua subterránea y del territorio. De esta forma se ponía a disposición de los técnicos un documento de síntesis para la realización de estudios de mayor detalle en aquellos sectores de interés.

Hasta el año 2000, sólo habían sido publicadas 40 hojas de 93 previstas en la retícula oficial, lo que supone un 43% del total (López-Geta, 2000). Descontando las zonas de escaso interés hidrogeológico, el número de hojas por realizar son algo más de 20. Tal y como apunta Fabregat (2000), el trabajo realizado hasta la fecha puede considerarse como poco homogéneo, ya que a lo largo del tiempo se han ido modificando las leyendas y la presentación de la información. El dilatado plazo de realización de la serie, por motivos presupuestarios y de planificación del ITGE, contribuye sin duda a este hecho. Cada hoja de la serie se compone de un mapa hidrogeológico principal con leyenda y simbología hidrogeológica, cortes representativos, mapas auxiliares de hidroquímica, isopiezas, isoyetas, etc., y gráficos (diagramas de Stiff, gráficos de evolución piezométrica y/o características físico-químicas, hidrogramas de caudales en manantiales, etc.). Asimismo, se adjunta una memoria, en la que se suele presentar el marco geológico, la descripción de sistemas acuíferos, los usos y demandas del agua y una bibliografía relacionada. En 1996 el ITGE preparó un borrador para un programa dirigido a la producción de la serie 1:200.000 bajo SIG, tarea en la que el citado Organismo actualmente se halla inmerso.

Simultáneamente a la serie 1:200.000, el ITGE comenzó a producir la serie de cartografía hidrogeológica a escala 1:50.000, en aquellos territorios en donde se disponía de mayor información y/o con mayor interés socioeconómico. La nueva orientación que en 1990 se dio a la serie MAGNA (Mapa Geológico Nacional a escala 1:50.000), que comenzó a incluir como información complementaria la hidrogeología, hizo replantear la publicación del mapa hidrogeológico nacional a escala 1:50.000, optándose por su abandono. A ello contribuyó sin duda la escasez de información con el detalle necesario para esa escala y el elevado coste económico de elaboración.

En 1990 el ITGE publica el Mapa Hidrogeológico de España a escala 1:1.000.000, como síntesis de los estudios de mayor escala realizados hasta la fecha. Asimismo, el ITGE ha contribuido a la publicación de 4 hojas del Mapa Hidrogeológico Internacional de Europa a escala 1:1.500.000. Además, el ITGE ha confeccionado, entre 1978 y 1989, 53 hojas a escala 1:50.000 del Mapa de Orientación al Vertido, la mayor parte en Asturias, Comunidad Valenciana y Mallorca y otras hojas que no corresponden a la cuadrícula del Mapa Topográfico Nacional. Una interesante evaluación crítica sobre los contenidos y técnicas de representación de la cartografía hidrogeológica del ITGE se puede ver en Mejías (2000).

Además de la cartografía mencionada, en nuestro país otras entidades y administraciones han desarrollado proyectos hidrogeológicos con carácter cartográfico. Cabe señalar aquí la edición de numerosos Atlas Hidrogeológicos provinciales y regionales, auspiciados por las Diputaciones o las Comunidades Autónomas en colaboración con el ITGE, o los numerosos trabajos académicos (Tesis Doctorales y Proyectos de Investigación) desarrollados en el seno de la Universidad.


LEYENDA ESTÁNDAR PARA MAPAS HIDROGEOLÓGICOS

Una leyenda estándar constituye una colección o catálogo de simbología que se establece convencionalmente con la intención de uniformizar la representación cartográfica de los fenómenos que son estudiados en un determinado campo del conocimiento. Su uso es recomendable y su objetivo es facilitar la elaboración del mapa y la comunicación con el usuario. La leyenda estándar que se comenta en estas páginas ha sido realizada por varios especialistas de reconocida experiencia (Struckmeier y Margat, 1995) y publicada con la asistencia de diversos organismos internacionales, como son, entre otros, la CGMW (Commission for the Geological Map of the World), la IAH (International Association of Hydrogeologist, Sub-Commission for Hydrogeological Maps), la IAHS (International Association for Hydrological Sciencies, Commission on Ground Water) y la mencionada UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Este documento, por tanto, es fruto de la experiencia en cartografía alcanzada en múltiples proyectos e investigaciones hidrogeológicas desarrollados en diversas partes del mundo en las últimas décadas y surge como una adaptación e integración de otros trabajos anteriores, algunos auspiciados por entidades supranacionales (UNESCO, 1963, 1970, 1983). Supone una evolución de casi 30 años en la representación cartográfica dentro de esta disciplina. Como en todo catálogo de simbología con vocación de perduración, se ha perseguido la flexibilidad y aplicabilidad a nivel mundial en una gran variedad de condiciones climáticas y ambientales. La leyenda puede utilizarse para mapas de carácter general o específico, a escala grande, media o pequeña. Para facilitar su difusión internacional está en tres idiomas (inglés, francés y alemán).

El documento no sólo incluye un catálogo de simbología con los distintos símbolos y sus usos, sino que además establece una definición y clasificación de la información que debe de aparecer en el mapa. La definición de colores está referida a la carta ITC (1983). El documento establece tres categorías básicas de mapas hidrogeológicos:

I.- Mapas hidrogeológicos generales y de propósito especial. Los primeros se desarrollan en las fases iniciales de la investigación y constituyen una síntesis de una gran variedad de datos, incidiéndo en las características hidrogeológicas de los materiales. Los segundos tratan aspectos hidrogeológicos concretos.

II.- Mapas de sistemas acuíferos y flujo subterráneo. Centran su atención en la hidrodinámica (circulación del agua en el medio poroso) y en las condiciones de borde (límites impermeables y de contacto entre acuíferos).

III.- Mapas de vulnerabilidad del agua subterránea. Representan la facilidad del medio subterráneo a ser contaminado. Tienen un propósito específico en relación con la planificación y gestión de los recursos hídricos y del territorio.

Estas clases, aunque complementarias, no son estancas o excluyentes: uno o varios fenómenos pueden ser considerados al mismo tiempo desde diversos puntos de vista. Por ejemplo, todo mapa general conlleva cierta carga de información relativa a la vulnerabilidad o a los sistemas de flujo y viceversa.

Por otra parte, el documento establece cuatro tipos de información a incluir en el mapa hidrogeológico: (a) información del mapa base, (b) información areal temática, (c) información areal adicional y (d) datos temáticos puntuales y lineales. Los elementos y su representación en cada clase son detallados en el catálogo para cada una de los tres tipos de mapas mencionados anteriormente. A continuación, se comenta el contenido informativo a considerar en cada clase y su representación cartográfica:

(a) Información del mapa base.

Tiene por objeto facilitar la interpretación del mapa, relacionando la ocurrencia de los fenómenos temáticos con el espacio geográfico. Es por ello que, como en cualquier cartografía temática, esta información debe de poseer ciertas cualidades: la información debe de estar actualizada y la toponimia debe ser cuidadosamente seleccionada de acuerdo con la escala. Por razones obvias, en este tipo de cartografía es muy importante la representación de la red de drenaje, que deberá aparecer con suficiente grado de detalle en color azul. El resto de la información topográfica (carreteras, pueblos, parajes, etc.) debe ser representada en gris oscuro (60% de negro) o negro. Sólo en los mapas a escala pequeña se pueden omitir las curvas de nivel. Por último, la retícula debe de representarse en negro y preferiblemente haciendo referencia a un sistema de coordenadas internacional.

(b) Información areal temática.

Se refiere a las características hidrogeológicas de los materiales y se representa mediante colores, cuya asignación sigue algunos criterios generales, como son: la mayor intensidad y pureza de los colores corresponde a las características extremas. Además, las gamas frías (azul, verde), que inconscientemente son asociadas al agua, se utilizan para representar las áreas con mayor potencialidad acuífera. A continuación se detalla la gama para cada uno de los tres tipos de mapas:

b.1) Mapas generales y de propósito especial: se utilizan dos criterios superpuestos para seleccionar el color: según el tipo de acuífero en función del tipo de porosidad (intergranular o fisurada) y según la capacidad de circulación del agua subterránea (permeabilidad). La primera característica se expresa con dos tonos de color: azul y verde. La segunda se expresa con mayor o menor intensidad de los anteriores tonos.

b.2) Mapas de sistemas acuíferos y flujo subterráneo: se establecen también dos criterios para aplicar el color: la zonación horizontal del acuífero (área recarga, de circulación y descarga) y la extensión del flujo. El primer criterio se simboliza con el tono del color: rojo (área de recarga), azul (área de descarga) o la mezcla de ambos, color morado (área de tránsito). El segundo criterio, la longitud del flujo, se representa mediante la intensidad del color (mayor longitud del flujo, colores más intensos; menor longitud del flujo, colores tienden al gris).

Figura 1: Diagrama triangular de asignación de colores en los mapas hidrogeológicos generales y de propósito específico, según el tipo de acuífero y la permeabilidad.

Figura 2: Diagrama triangular de asignación de colores en los mapas hidrogeológicos de flujo según la zonación horizontal y la extensión de éste.

b.3) Mapas de vulnerabilidad: sólo se tiene en cuenta un criterio, el grado de vulnerabilidad, que se considera íntimamente ligado a las características de la zona no saturada (grosor, continuidad y permeabilidad). La gama de colores utilizada tiene en el extremo del espectro al rojo anaranjado (color cálido, relacionado inconscientemente con mayor peligro, vulnerabilidad muy alta) y en el otro extremo al verde oliva oscuro (color frío, representa muy baja vulnerabilidad).

Tabla 1: Asignación de colores en los mapas de vulnerabilidad en función de las características de la zona no saturada.


VULNERA-BILIDAD
COLOR
NATURALEZA DE LA ZONA NO SATURADA
EJEMPLO
MUY ALTA Rojo anaranjado Ineficaz y/o muy fina o discontinua Materiales fisurados o muy karstificados
ALTA Rosa Muy permeable, con < 2 m de grosor en la zona no saturada
MEDIA Amarillo Permeabilidad moderada (kv=103 – 10-5). Profundidad de la zona saturada de 2-20 m (2-50 m en materiales poco karstificados) Formaciones no consolidadas
BAJA Verde oliva claro Baja permeabilidad; profundidad de la zona saturada >20 m
MUY BAJA Verde oliva oscuro Prácticamente impermeables y de grosor importante Arcillas, esquistos

Resulta evidente que se produce una imposibilidad absoluta en la utilización simultánea de varias de estas simbolizaciones en un mismo mapa, al no ser superponibles los tonos, por lo que desde el principio se tendrá que elegir entre una u otra representación temática. Asimismo, la utilización apuntada del color resulta incompatible con la utilización de criterios cronoestratigráficos de los materiales tal y como se aplica en los mapas geológicos generales (por ejemplo, Triásico en morado, Jurásico en Azul, Cretácico en verde, etc.). En este sentido hay que advertir que para la cartografía hidrogeológica oficial en nuestro país (a escala 1:200.000) se optó por criterios cronoestratigráficos para asignar los colores a los materiales, en detrimento de la fórmula propuesta en esta leyenda.

(c) Información areal adicional.

Se incluye aquí la información areal relativa a la litología o algunas propiedades derivadas de ella, que matiza a la información temática principal. La información relativa a la litología proporciona al usuario una visión más completa en relación con los procesos en los que interviene el agua subterránea. Se establece una simbología mediante tramas visibles que identifican de manera inequívoca cada tipo de material. Estas tramas pueden ser combinadas sin interferencia con los colores de la información areal temática, consiguiéndose con ello un elevado nivel de información. En la leyenda estándar se establecen tres categorías dentro de este apartado, según el tipo de mapa:

c.1) Mapas generales: se establecen 50 tramas (y sus combinaciones) para otros tantos tipos de litología.

c.2) Mapas de sistemas acuíferos y tipo de flujo: se establecen 6 tramas, según el tipo de flujoque permiten los materiales acuíferos considerados (homogéneo, heterogéneo, complejo).

c.3) Mapas de vulnerabilidad: se establecen 9 tipos de tramas, según la naturaleza del acuífero (kársticos, detríticos, fracturados, etc.), que influye en la forma de propagación de los contaminantes.

Por otra parte, como criterios comunes para todos los tipos de mapas, se establece que las tramas deben de ser imprimidas en gris, deben de disponerse horizontalmente cuando representen materiales que yacen horizontales y de forma inclinada en materiales plegados y podrán utilizarse combinaciones de tramas para representar alternancias litológicas, frecuentes en la naturaleza.

Figura 3: Ejemplo de tramas propuestas para la representación de litologías en los mapas hidrogeológicos generales. (Nota: la leyenda original utiliza inglés, francés y alemán).


(d) Representación de datos temáticos puntuales y lineales.

En este apartado se incluyen los fenómenos de interés hidrogeológico que por su reducida extensión se puedan localizar en un punto (manantiales, pozos, sumideros kársticos, estaciones de aforo, etc., ), a lo largo de líneas (isopiezas, isocontenidos, divisoria de aguas subterráneas, conexión entre sumideros y surgencias kársticas, etc.) o en áreas delimitables por fronteras (zonas de artesianismo, de intrusión marina, de descarga difusa, etc.). En muchos casos puede ser interesante incluir valores numéricos junto a los símbolos, para establecer su magnitud (caudal de un manantial, valor de una curva de isovalores, etc.) e incluso utilizar la variable tamaño y/o grosor para clasificar en distintas categorías la magnitud de alguno de estos fenómenos.

Figura 4: Ejemplo de símbolos puntuales, lineales y zonales.

El documento propone utilizar varios colores para representar los símbolos según su significado. Los colores utilizados para los mapas hidrogeológicos de tipo general son seis:

- Violeta ITC N?062: aguas subterráneas y manantiales.
- Naranja ITC N?650: características relativas a calidad y temperatura.
- Azul ITC N?006: aguas superficiales e hidrografía kárstica.
- Rojo ITC N?660: actuaciones humanas.
- Verde oscuro ITC N? 606: curvas isovalores y límites de ciertos fenómenos.
- Negro: información geológica.

En los mapas de sistemas de flujo y de vulnerabilidad se pueden utilizar los símbolos anteriores, aunque se incluyen algunos nuevos relativos a la hidrodinámica y a la actividad humana, respectivamente.

Por último, el documento incluye algunas orientaciones relativas a diversa información extra que se puede añadir al mapa, como la estratigrafía, la climatología (precipitación, evapo-trasanspiración, lluvia útil), las secciones o cortes verticales para transmitir información del subsuelo, bloques diagramas tridimensionales y esquemas cartográficos y mapas de detalle a escalas ampliadas en zonas de elevado interés y/o complejidad. Todo ello con el objeto de mejorar y facilitar la transmisión de la compleja información contenida en el mapa temático.


REFERENCIAS

- Del Pozo, M. (2000). La Cartografía Hidrogeológica en el ITGE: evolución, presente y futuro. Boletín Geológico y Minero. Volumen 111. I.T.G.E. 107-115.
- Fabregat, V. (2000). Contenidos de la Cartografía Hidrogeológica. Boletín Geológico y Minero. Volumen 111. I.T.G.E. 117-123.
- Galofré, A. (1983). Mapas Hidrogeológicos, in Hidrología Subterránea. (E. Custodio y R. Llamas editores). Tomo 2, pp. 1545-1557. Omega. Barcelona.
- López-Geta, J.A. (2000). Líneas de actuación futura en la Cartografía Hidrogeológica. Boletín Geológico y Minero. Volumen 111. I.T.G.E. 145-148.
- Mejías, M. (2000). Evaluación crítica de la Cartografía Hidrogeológica del ITGE: contenido, actualidad y demanda. Boletín Geológico y Minero.Volumen 111. I.T.G.E. 99-105.
- Struckmeier, W. F. y Margat, J. (1995). Hydrogeological Maps: A Guide and a Standard Legend. Vol 17. IAH. Verlag Heinz Heise. Hannover. 177 p.
- UNESCO. (1970). Leyenda internacional para mapas hidrogeológicos. Decenio Hidrológico Internacional. París. 101 p.
- Vrba, J. Y Zaporozec, A. (Ed.). (1994). Guidebook on Mapping Groundwater Vulnerability. Vol 16. IAH. Verlag Heinz Heise. Hannover. 131 p.
- Vrba, J. (2000). Historia, situación actual y tendencias en Cartografía Hidrogeológica. Boletín Geológico y Minero. Volumen 111. I.T.G.E. 125-133.

Historia da Lingua Galega

Volta á casa

O latín

Do latín ao galego-portugués

Época Medieval

Os Séculos Escuros

O Rexurdimento

Os primeiros anos do século XX

A posguerra e as últimas décadas do século XX

Os nosos días: Século XXI

O latín

Os romanos comezan a conquista de Hispania durante a Segunda Guerra Púnica, mais esta conquista foi lenta pola resistencia xeográfica e a dos indíxenas. En Galiza, a romanización ten tres etapas:

a) Penetración e prospección:

Bruto entra na Galiza na guerra contra os lusitanos atravesando o río Limia, o río do “esquecemento”, tras ocupar algunhas cidades costeiras. Esta primeira etapa foi militar e non se buscaba o asentamento definitivo, limitando a súa presenza ao sur da Gallaecia.

b) Sometemento:

Trala expedición de Bruto, as sublevacións eran continuas, polo que César, xunto coa busca de novas rutas e riquezas, decidiu enviar unha expedición marítima que o leva a Brigantium, conseguindo o sometemento das tribos en terras baixas. De todos xeitos, a Gallaecia continuaba a se sublevar.

c) Asentamento:

Para rematar coas sublevacións dos pobos indíxenas, Octavio Augusto enviou unha serie de expedicións militares, que tras varios enfrontamentos, acabaron por dominar ás tribos que van dende a Galiza até o Euskadi actual.

Os pobos do norte adaptáronse aos costumes romanos a nivel de organización e cultural, como se pode observar nos nomes de persoa e de deuses célticos. Os soldados latinifican todo ao seu paso, explotan as minas, constrúen redes viarias, núcleos urbanos,...

Administrativamente, Gallaecia divídese en tres conventus: asturicense, lucense e bracarense; pertencentes á provincia de Gallaecia.

Con estes feitos, impúxose tamén a lingua vehículo dos romanos: o latín. A implantación non foi automática. De feito, houbo un bilingüismo durante moito tempo que acabou coas linguas prerromanas a excepción dalgunhas verbas. Ao primeiro o latín empregábase para relacionarse cos romanos, mais pouco a pouco, e xunto coas súas características (a saber: oficialidade, lingua escrita, lingua de ensino, lingua cunha cultura por detrás) foi gañando terreo en todos os ámbitos da vida, desprazando á lingua indíxena e formando o latín vulgar coas súas variedades dialectais.

A distancia de Gallaecia con Roma e outros centros culturais fixeron que o dialecto empregado nesa zona mantivera as características do latín dos conquistadores desta terra (latín da zona Baética, que era un latín arcaizante e purista). Características que se mantiveron con respecto a outras linguas foron, por exemplo, o uso de ou (que vén de au), o de cuius (cuxo), etc. O latín galaico será practicamente igual ao hispánico até o século VI d.C., onde comezan a se diluíren os elementos cohesionantes (unidade política, influencia da escola, administración unitaria,...) que mantiñan a comunidade lingüística, dando lugar ás linguas romances de toda Europa.

Do latín ao galego-portugués

As linguas de substrato, que eran diferentes e orais, desapareceron ante a chegada do latín, deixando unicamente algúns restos. No século V d.C. xa todo o NO ibérico falaba o latín vulgar, que era oral, popular e relaxado, respectando pouco o latín culto.

A chegada dos xermanos apenas alterou a sociedade e a lingüística do país, e a ruptura do Imperio Romano esgazou as comunicacións, provocando que en cada zona o latín evolucionase dunha determinada maneira.

A cousa cambiará coa chegada dos musulmáns no 711 á Península Ibérica, conquistando toda a península agás uns núcleos de resistencia cristiá, núcleos que esixirían e levarían a cabo a "Reconquista", afirmando seren herdeiros lexítimos da monarquía toledana.

O latín vulgar terá como resultado na península o nacemento de varias linguas: o galego-portugués e o astur-leonés no occidente; o castelán no centro; e o catalán e navarro-aragonés no oriente.

Cando se levou a cabo a Reconquista, as terras reconquistadas precisaban seren poboadas, polo que a variedade idiomática do Norte (que foron as que se desprazaron) influíu na lingua mozárabe e nos musulmáns que quedaran. As linguas fóronse estendendo pola península: o catalán por València e parte de Murcia, o galego-portugués avanzou até o Algarve, e o castelán estendeuse ao sur polo resto da Península. O astur-leonés e o navarro-aragonés tamén se estenderon cara o sur, aínda que en menor proporción.

No occidente, a unidade do latín hispánico rompe coa chegada árabe, e así, entre os séculos IX e XII xorde o galego-portugués. O galego-portugués comezou a aparecer de forma escrita polo século XI, fronte á lingua oficial, o latín, até se converter no século XII na lingua poética peninsular por excelencia.

As innovacións deste período son:

Palatalización dos grupos latinos PL-, CL- e FL-, dando lugar a CH-.

Caída do –L- e do –N- latinos.

O galego-portugués: O Medievo

Portugal, ou mellor dito, o que era o Condado Portucalense, independizárase do reino galego pola tensión política (fora entregada a Henrique de Borgoña coma feudo); polas ansias de poder dos nobres e polo achado do sepulcro do Apóstolo Santiago, que convertera a Compostela nun lugar con crecemento económico, cultural e político en prexuízo das dioceses tradicionais coma a de Braga. Esta separación política entre a Galiza e Portugal apenas afectou á forte unidade do galego-portugués, que viviu unha época dourada. Distinguimos dúas etapas na época medieval con respecto á evolución do galego-portugués: o período trobadoresco (século XII-metade do XIV) e o galego medieval posterior (metade do XIV-fins do XV).


Poesía de Martín Codax

O período trobadoresco, que comeza no século XII, conta cun galego-portugués que é a lingua poética por excelencia da península (cantigas ou crónicas), lingua de prosa e didáctica e de carácter particular (testamentos, pregóns,...). O galego do norte avanza cara o sur impoñéndose aos mozárabes, converténdose na lingua escrita común, como podemos observar nos cancioneiros, cuxa lingua neutralizaba diverxencias.

O galego medieval posterior, caracterízase pola separación do galego e o portugués. Ao ampliar o territorio cara o sur, a influencia mozárabe daría lugar a cambios da lingua respecto da variante norteña, provocando a separación. O portugués estenderase fóra das súas fronteiras. O galego vivirá nun ambiente rural e dialectal cunha gran influencia do castelán debido á vitoria de Henrique de Trastámara sobre Pedro I de Castela, co cal se permitiu a chegada de nobres de liñaxes foráneas que impoñen o castelán. Esta colonización rematará cos Reis Católicos no século XV.

A escola literaria galego-portuguesa desaparece e comezan a agromar diferenzas entre galego e portugués, como o uso de oi, por parte do primeiro, en vez de ui; a vacilación b/v; a vacilación ortográfica na representación das consoantes sibilantes xordas e sonoras; o alterne entre che e te; o alterne do uso en verbos de –sche e –ste; ou os cambios gráficos, como o uso do portugués de nh e lh, fronte a nn e ll do galego.

Así e todo, o galego e o portugués seguen a teren unha base común e son realidades próximas.

Os Séculos Escuros

Se ben o galego (galego-portugués) tivera dende o século XII até a metade do XIV unha época de esplendor, do século XV ao XVIII viviu a súa decadencia.

No século XV

Isabel a Católica venceu a Xoana a Beltranexa, o que supuxo a posta en marcha da centralización castelá, que xunto coa destrución da sociedade debido ás Guerras Irmandiñas e a eliminación da nobreza contestataria, levaría á decadencia do galego.

Os Reis Católicos levan a cabo a centralización coa posta en man do poder político-militar, a Administración e o clero para os personaxes foráneos que continúan o labor castelanizador de Henrique de Trastámara. Estes personaxes non falan galego, e a Administración e o clero fan uso do castelán, co que se traerá o desprestixio do galego pasando a ser só de uso oral, privado e familiar.

Nos séculos XVI e XVII

Nestes séculos, aparecen as primeiras gramáticas e dicionarios das linguas romances esixidos polo espírito Humanista. O galego non posuirá a súa primeira gramática até o século XIX. Outro factor que favoreceu a difusión das linguas romances foi a imprenta, mais no caso do galego, isto prexudicouno, pois as clases consumidoras e produtoras de cultura non falaban galego, quedando este relegado á xente iletrada e á fala.

A nobreza e o clero non son galegos, e o castelán abarca os notables laicos e eclesiásticos, os cales obrigan o uso do castelán nas súas relacións. Era así Galiza unha provincia estraña, descoñecida e remota coma as Indias, sen voto nas Cortes, gobernada por estraños, con epidemias e fame periodicamente e desangrada polas guerras e as levas de soldados. Todo isto provocou unha depauperización lingüística e o afastamento do idioma do mundo da cultura escrita, da Administración, da vida eclesiástica, científica, etc.

No século XVIII

No século XVIII tivo lugar a Revolución Industrial, que daría lugar á mecanización dos instrumentos de produción, á división do capital e o traballo e á aparición da fábrica. Os galegos, na súa inmensa maioría labregos, viron como fonte de riqueza a extensión de zonas cultivadas e a introdución do millo e a pataca. Os intereses desta agricultura provocaron a chegada dunha burguesía foránea (cataláns, vascos, maragatos, casteláns,...) que usan o castelán como lingua de relación. A isto únese a chegada do centralismo desenvolvido polos Borbóns en toda materia, e por suposto, en materia lingüística. O castelán aumenta a presión sobre o galego, e o ensino debe ser impartido obrigatoriamente en castelán.

Ao mesmo tempo, xorde a preocupación pola marxinación e o atraso de Galiza da man dos Ilustrados, e créanse as "Sociedades Económicas de Amigos del País", a "Academia de Agricultura del Reino de Galicia" ou o "Real Consulado del Mar".

A nivel lingüístico certos ilustrados reclaman a atención ao galego. O Padre Sarmiento reclama o uso do galego no ensino e o ensino do galego; o cura de Fruíme fai uso do galego na súa poesía; o Padre Feixoo defendeu o idioma recoñecéndoo como lingua e non coma dialecto; etc.


Frei Martín Sarmiento

Nestes séculos, o galego medieval cambia con respecto ao moderno, co cal se diferenciará máis do portugués. Estes son:

1. A nivel fonético

Desaparición da nasalidade vocálica: irmãas>irmás

Mantén a integridade das vogais átonas, mentres que o portugués chegan a perderse por relaxación.

Xeneralízanse os ditongos ou, oi e ei.

Enxordecemento e redución do sistema de sibilantes.

Mantense sen palatalizar o /s/ implosivo.

O /ĉ/ (/t∫/) mantén en galego o seu valor africado, mentres que no portugués pasa a prepalatal fricativa xorda /š/.

2. A nivel morfosintáctico

Distínguense os pronomes te/che fronte ao único te portugués.

Distínguense as formas lle/llelo, mentres que no portugués só hai lho.

Xeneralízase o uso da terminación -che para a 2ª persoa dos perfectos, a de –o para a 3ª persoa dos perfectos fortes, etc.

3. A nivel léxico

A invasión do castelán introduce numerosos castelanismos. Danse lugar ás variedades dialectais que se forman nesta época: seseo, gheada,...

O Rexurdimento: Século XIX

Coa Revolución Francesa, o Estado Español acaba coas estruturas do Antigo Réxime e introduce, aínda que de forma lenta, o liberalismo e o capitalismo político. Co triúnfo do liberalismo comeza unha nova época de centralización e uniformización que reordena o territorio e desenvolve a administración municipal. Galiza pasou de ter sete provincias, a ter catro divididas en aproximadamente trescentos concellos, grazas a Javier de Burgos, en 1833. Foi nesta época cando O Bierzo, As Portelas e o Eo-Navia quedaron fóra da administración galega de xeito definitivo. A uniformización trae consigo un sistema tributario e lexislativo común, e unha única identidade lingüística: o castelán.


Don Nicomedes Pastor Díaz

A sociedade galega non posúe industrias, pois é predominantemente rural, e as que hai (pesca e conserveiras) están nas mans dos cataláns. Ao igual ca nos séculos anteriores, as camadas máis importantes da sociedade (burguesía urbana, fidalguía rural, clero e exército) seguen a faceren uso do castelán.

A nivel lingüístico o castelán cobra importancia na sociedade, en especial na urbana, que xa é bilingüe; e comeza a se considerar o galego un idioma pouco fino e bruto. Aínda así, o galego segue a ser empregado pola poboación rural galega como lingua de relación e instalación grazas ao carácter rural e á deficiencia do aparello educativo do Estado.

Co levantamento antifrancés, xorde a conciencia, aínda que feble, da singularidade de Galiza, que dará lugar na década do 1840 ao galeguismo. Este movemento levado a cabo por universitarios que estudan a lingua e a súa historia, procede da fidalguía liberal. Algúns deles foron Francisco Añón, Neira de Mosquera, Rúa Figueiroa ou Antolín Faraldo. Crean faladoiros literarios e liceos e transportan as súas ideas e preocupacións á prensa. O galego emprégase como lingua escrita culta, e aínda coa posición dominante do castelán, créase unha actitude lingüística que observa a validez do galego para os mesmos ámbitos có español. Sobre o 1850, o galego xa se toma coma lingua literaria, aínda que basicamente poética.


Don Francisco Añón

Tras esta primeira promoción seguiulle outra (Vicetto, Murguía, Pondal) que se dan a coñecer entre 1854 e 1868, e que á parte da súa actividade literaria participan na política, apoiando ao Rexionalismo, que intenta descentralizar o Estado e facer recoñecer Galiza coma un territorio cunha historia e linguas propias. Con esta actitude xorde o Rexurdimento na década do 1860, mais perfeccionado nos 1880 coas figuras de Pondal, Curros Enríquez e Rosalía de Castro. A vontade de recuperación do galego como idioma culto, amplía o uso do idioma da poesía á prosa, teatro, narrativa, ensaio, etc.


Dona Rosalía de Castro

A preocupación polo idioma leva á creación dunha gramática e de dicionarios, xunto coa prensa en galego, coma o quincenal O Tío Marcos d'a Portela de Lamas Carvajal. Estes autores ignoran a tradición medieval do galego, e carecen de normas ortográficas e lingüísticas para confeccionalo, polo que, ao botar man da lingua falada, será un galego dialectalista cuxos autores escriben dependendo de como se fale na súa comarca. Os problemas ortográficos eran solucionados mediante a norma ortográfica castelá, a excepción de sons exclusivamente galegos, sobre os que había gran vacilación. Tal é o caso da nasal velar intervocálica ou a fricativa palatal xorda. Tamén era frecuente o uso de apóstrofos e guións na escrita.


Don Benito Vicetto

De todos xeitos, os escritores son conscientes da necesidade dunha lingua única e estándar que supere dialectalismos, polo que crean o interdialectalismo, que mestura fórmulas de todo o territorio. Con esta diversidade, promulgouse a necesidade dun criterio unificador que tivese unha institución que defendese e depurase o galego. O resultado foi a Real Academia Galega en 1906, aínda que o seu traballo non foi o soñado polos que promoveron a súa fundación.

Os primeiros anos do século XX

O galego foi desenvolvido coma lingua literaria polos primeiros ilustrados que reivindicaron o seu uso, mais este seguía a non ser utilizado no ámbito público, o científico ou a correspondencia privada. Os intelectuais e o pobo afástanse a nivel literario e lingüístico, e a lingua é usada como mostra da identidade dun pobo. Con todo, non se reivindica coma única lingua de uso en todos os aspectos da vida.


Castelao

O salto cualitativo no uso da lingua, dáse a primeiros do século XX coa rendición de foros e a conciencia do campesiñado, o cal dará paso ao rexionalismo e ao nacionalismo, ao cales está unido o idioma e determinará a identidade colectiva e o seu uso público, levado polas Irmandades da Fala. Coas Irmandades da Fala, acábase a diglosia a nivel cultural e as súas manifestacións. O seu obxectivo é defender e dignificar o uso do idioma. A primeira fúndase na Coruña en 1916, á que lle seguen outras moitas en varias cidades galegas. Tamén dan vida ao decenario A Nosa Terra.


Don Manuel Murguía

As Irmandades da Fala, constituídas por importantes personaxes coma Castelao, Cabanillas, Viqueira ou Risco en 1918, levan a cabo a "I Asemblea Nazonalista Galega", co que pasan do plano lingüístico, sen abandonalo, ao político, co obxectivo de recuperar política, social e economicamente á Galiza. Nas eleccións de 1918-1920 tiveron un gran fracaso, e comezou unha crise que separaba os que eran partidarios da opción política e da cultural. En 1922, as Irmandades da Fala desfanse grazas á cabeza culturalista de Risco e á prohibición da práctica política na Ditadura de Primo de Rivera.


Don Vicente Risco

En 1920 créase a revista Nós, integrada por Risco, Otero Pedrayo, Cuevillas, Blanco-Amor, Castelao e outros, que ten como obxectivo a difusión e a posta en día da cultura galega. Para actualizar e universalizar o galego, os homes de Nós, acollen a autores estranxeiros, fan traducións, publican noticias doutras literaturas, expoñen a creación de novos literatos e preocúpanse por todos os campos da ciencia e as letras. Coa demostración da validez do galego en calquera ámbito da realidade, Nós serviu de fouce coa que abrir o camiño que leva á conquista de ámbitos literarios practicamente vedados até o de agora, coma o ensaio ou o tratado científico.


Don Ramón Otero Pedrayo

No terreo de amplificación e potenciación do uso do galego na prosa científica e técnica, xurdiu en 1923 o Seminario de Estudos Galegos, levado a cabo por mozos universitarios (Carvalho Calero, Bouza-Brey, Fraguas, etc.) que desenvolveron toda a súa actividade na lingua galega, e aos que se lles uniron membros de Nós. É preciso saber a historia, a xeografía, a literatura, etc. que dese aos galegos a conciencia da súa personalidade e se fixera uso do galego no ensino.

Coa república de 1931, o galeguismo cobra importancia e créase o Partido Galeguista en Pontevedra, formado por xente nova (Alexandre Bóveda, Paz Andrade, etc.) e xente de Nós. O P.G. pretendía a autodeterminación de Galiza co Estatuto de Autonomía aprobado en 1936. O idioma galego era empregado polo P.G. en todo ámbito, pero os outros eran hostís a el, polo que se engadiu un artigo no Estatuto no que se admitía o uso bilingüe na Administración e o ensino, centrándose no galego en niveis superiores. A oficialidade viña de camiño. Foi aprobado en 1936, pero o levantamento militar que provocou a Guerra Civil Española impediría a súa posta en práctica.


Don Alexandre Bóveda

O mundo literario conmocionouse ao atopar as raíces medievais do galego, co que se comezaron a encher os baleiros léxicos e a rexeitar formas que se tomaban por enxebres e que non eran máis ca vulgarismos. Tamén se produce un achegamento ao portugués, e os escritores chegan a un supradialectalismo. As súas características son o intento de eliminar calquera castelanismo, o uso de formas restauradas do portugués, solucións da tradición literaria, etc. Mais tamén coa actitude diferencializadora do castelán se deron lugar aos hipergaleguismos e ás pseudoevolucións. É así o galego, unha lingua afastada da práctica falada e lingua de laboratorio, que continuará na posguerra.

A posguerra e as últimas décadas do século XX

Trala Guerra Civil Española, finalizada en 1939, a orde franquista impide calquera manifestación cultural, política ou lingüística. Todos os medios e institucións usarán exclusivamente o castelán. A revista Nós, o Seminario de Estudos Galegos e Céltiga, censúranse e péchanse con fusilamentos. Os autores galegos, fusilados ou exiliados, non podían publicar as súas obras ao non haber casas editoras, polo que o fixeron en América: os actos literarios e presentación de libros fixéronse case todos en Buenos Aires. Isto aconteceu dende 1939 até 1950. En 1950 (ano da morte do mestre e guieiro Castelao), o réxime abriuse de certa maneira e saíu á luz a Editorial Galaxia en 1951. Composta por antigos activistas políticos galeguistas, coma Otero Pedrayo ou Ramón Piñeiro, editan libros en galego de campos aínda inexplorados e unen as xeracións anteriores coas novas.


Don Ánxel Casal

Galiza recupérase pouco a pouco e, especialmente nos anos sesenta, xorden institucións, asociacións culturais, conferencias, libros, artigos, etc. que se opoñen ao franquismo e recuperan a lingua. Incluso houbo manifestacións e folgas obreiras e estudiantís. Reactívanse o Partido Socialista Galego e a Unión do Povo Galego que esixen a autodeterminación de Galiza, dependente economicamente de España, e desexan establecer a lingua galega coma lingua de Galiza denunciando a situación de bilingüismo. Estes partidos foron moi importantes, xa que provocaron a creación doutros novos e conseguiu que, mesmo os partidos estatais, se decataran da situación de Galiza.

Cando morreu o ditador Franco en 1975, e coa aprobación da Constitución de 1978, outorgouse a Galiza un Estatuto de Autonomía (creado en 1980, aprobado no 1981) e institucións propias que enmarcarán o galego no marco xurídico-legal.

Hoxe en día, o galego é usado nos máis variados ámbitos, aínda que non en todos, xa que nalgúns é só testemuñal e incompleto, como a Xustiza, e aínda lle quedan barreiras que superar para chegar á recuperación total.

O galego desta época apenas variou con respecto ao de épocas anteriores, salvo retoques gráficos coma a eliminación de guións e apóstrofos. O galego mellora nos anos sesenta e setenta. Incorpórase o estudo de Lingua e Literatura Galegas na Universidade, créase o Instituto da Lingua Galega, gramáticas, manuais, etc. e hai unha concienciación tanto individual como colectiva.

Aparecen tamén propostas de normas ortográficas serias, coma a publicada en 1970 pola Real Academia Galega, Normas Ortográficas e Morfolóxicas do Idioma Galego, de acordo con Galaxia. En 1977, unha reunión convocada polo ILG, crean as Bases prá unificación das Normas Lingüísticas do Galego, que máis tarde, xunto coas Normas de 1971, o ILG e a RAG daría lugar ás normas ortográficas e morfolóxicas que adopta a Xunta de Galicia dende 1983. Fronte a esta proposta, atopábanse e atópanse a independentista e a reintegracionista que non estaban a favor. A independentista está a favor dunha norma que se diferencie do galego e do portugués, e a reintegracionista está a favor da uso do portugués para obter o chamado galego-luso-brasileiro.

Séguese avanzando na creación da normativa do galego, creando pequenas modificacións cada certo tempo que o aproximan á realidade portuguesa e á nosa mesma. As últimas foron a de 1995 e a do 2003 (esta última coñecida coma a Normativa de Consenso).

Os nosos días: Século XXI

O galego de hoxe en día, xa en pleno século XXI, está nunha situación xeral de crise. A pesar dos esforzos por recuperar o idioma e a promoción por parte dos sectores culturais e intelectuais, a fala perde cada vez máis falantes e xa entrou na lista de linguas en perigo de extinción da UNESCO. A poboación galega, maioritariamente anciá, está a caer en número de forma vertixinosa, e con ela o número de falantes. A novas xeracións non empregan o galego en ningún ámbito e o número de monolingües en castelán aumenta de xeito alarmante. A Xunta de Galicia non ten un bo programa lingüístico, pois defenden o bilingüismo harmónico, dous termos incompatibles e contraditorios, que está a derivar nunha clara posición de decadencia do galego.

As cidades galegas xa non usan o galego. A situación é traumática e irreparable en cidades como A Coruña e Vigo. Tamén desaparecen os falantes en Ferrol, Pontevedra, Lugo e Ourense e tenden a unha situación semellante ás anteriores. De forma máis moderada, aínda que progresiva, perde falantes Santiago de Compostela. Mesmo os núcleos urbanos pequenos (de 5 000 habitantes ou menos, como Negreira) perden falantes. O fenómeno estase a estender progresivamente xa non só á xuventude das pequenas vilas, senón que chega á rural (algúns concellos rurais son os derradeiros bastións dos monolingües galegos). Aumentan os monolingües en castelán e diminúen os bilingües. Os monolingües galegos existen, pero cada vez son unha especie máis rara. Os monolingües en castelán falan cada vez mellor o castelán, aínda que a inmensa maioría fala un castelán fortemente influído polo galego e con formas e léxico galego. Este castelán cheo de galeguismos e que mantén o acento galego é o chamado castrapo.

A situación aínda está a tempo de corrixirse nas vilas e no rural, mais de seguir a actual tendencia, en cuestión de dez anos, a situación non terá volta atrás. É preciso unha política lingüística eficaz. Estímase que en vinte anos (2020-2025) o galego só será falado polo 18% da poboación, e que seguirá a perder falantes até a súa desaparición.

A situación tamén se estende ao Bierzo, ao Eo-Navia e ás Portelas de forma máis alarmante, pois alí o galego non ten ningún tipo de protección oficial fronte ao castelán. De todos xeitos, hai algunhas organizacións que intentan salvalo da queima, aínda que cada vez teñan menos forza por falta de medios.

Como podemos ver, a situación é moi grave e case me atrevería a dicir que xa non se pode amañar. De todas formas, quedan sectores minoritarios da sociedade moi concienciados que empregan e defenden o galego. Eles son a última esperanza do galego, idioma antigo e nobre, noutrora idioma por excelencia da Península Ibérica e lingua de culto e literaria empregada por reis e xente de poder, lingua de trobadores, de sabios e do pobo. Noutrora, hoxe, a nosa lingua.

Como exemplo da situación actual vou escribir a continuación un artigo dunha lectora do xornal "La Voz de Galicia", o día 12 de Outubro do 2003, na páxina número 8. A lectora, de nome Mercedes González González, comenta o seguinte: "Yo soy gallega. Ello no implica que por esa razón entienda el gallego. No me gusta cuando voy a leer algo que esté escrito en gallego. Me parece una falta de respeto hacia mi persona. Creo que cuando alguien te habla, y quiere hacerlo en gallego, procede la consabida pregunta "¿entiendes el gallego?". Pues bien, con la escritura sucede lo mismo. ¿Por qué razón algunos periodistas escriben sus artículos en gallego? ¿Les ha autorizado el lector a hacerlo? Señores míos, cuando compro el periódico me revienta tener que quedarme sin leer todos los artículos escritos en gallego. Me gustaría, puesto que hago un desembolso de casi dos euros, poder leer todo lo que se publica. No puedo. ¿Es justo?". Esa mesma lectora, dúas horas despois de ter escrito o anterior correo electrónico, envía outro engadindo: "No quisiera que el comentario que hice molestase a nadie". Xulgade vós mesmos. Eu xa o fixen.

Eu, Ramón Pais Pazos, natural de Esparís, unha aldea da parte alta do Concello de Brión, como alguén concienciado coa situación actual do galego, decidín crear esta web (Cousas: O teu portal galego) e, dende aquí, facer algo a prol do galego. Dou ánimos e apoio a todos aqueles que, coma min, defenden o galego e o empregan, a todos aqueles que viven o día a día defendendo a nosa cultura, a todos aqueles que viven o galego neste labirinto escuro e de final incerto. A todos eles, a todos nós, ÁNIMO E ADIANTE!!

Volta á casa